Mexico Independiente.
La independencia de México que inicio con la sublevación armada los días 15 y 16 de septiembre de 1810, se prolongo debido a los intereses que tuvieron los que actuaron, a pesar de que estuvo liderado por el sector criollo este considero las demandas indígenas, mestizos y todos los subestimados por la corona. gestar un estado nación incluyente no fue fácil, por ello este proceso cobro diversos matices al transcurrir del tiempo. podemos señalar etapas en el proceso de gestación y consolidación del estado mexicano del siglo XXI.
La primera fue el movimiento armado y encabezado por Miguel Hidalgo y Costilla, Ignacio Aldama, Ignacio Allende, Josefa Ortiz de Dominguez, que desde septiembre de 1810 a marzo de 1811 dirigieron y libraron varias batallas conformando un ejercito insurgente que en ocasiones venció a los realistas, sin embargo la falta de armas y la fuerza de su enemigos los menguo. allende fue derrotado en Guanajuato e Hidalgo en un intento por dotarse de armas en la frontera de estados unidos fue capturado y posteriormente fusilado.
La muerte de estos 2 independistas no termino con la guerra, otros actores como Ignacio rayón y José maría Morelos retomaron la dirigencia del movimiento mas radical empeñada en redactar una legislación que fundamentara la independencia de la nueva nación. Este proceso fue coyuntural debido a que en cadiz los liberales españoles exigían el ejercito del poder del rey mediante el constitucionalismo.
Para 1820 en España logro imponerse el grupo liberal y obligo a Fernando VII a jurar la constitución de cadiz . El 24 de febrero de 1821 proclamaron el plan de iguala mediante el cual se logro la independencia de la nueva España.
La administración juarista se desarrollo con la intención de consolidar el gobierno federal y logro algunos avances, pero al finalizar su gestión, surgieron tres grupos dentro del liberalismo que pugnaban por el poder quienes apoyaban la reelección de juarez; quienes proponían a lerdo de tejada y quienes se manifestaban a favor de Porfirio Diaz. las elecciones de 1972 favorecieron a juarez y de nuevo quedo como vicepresidente lerdo. Así que porfirio diaz lanzo el plan de tuxtepec que inicio una nueva lucha ahora para inpugnar la reelección y abrir espacios para competir por el ascenso al poder.
No hay comentarios:
Publicar un comentario